miércoles, 13 de mayo de 2015

SEGUIMOS EN EL EMOCIONANTE MUNDO DE LA LECTURA.

Lectura Y El Placer De Leer

FAMILIA CRISTO REY - PROMOCIÓN SAN JUAN BERCHMANS
Es un regalo. El transmitir a nuestros engreídos  el valor de la lectura, es parte de  cultura global. y nos provoca...Un desafío a la imaginación, un mundo de posibilidades donde pueden desarrollar sus dimensiones afectivas, sociales, cognitivas.
Sigamos este segmento con los textos del segundo bimestre y para todos los padres que buscan acompañar la formación del hábito de la lectura, contarán con consejos útiles.

Claves para fomentar el placer de la lectura en los niños

ESTE ES UN VIDEO MOTIVADOR QUE SUS HIJOS COMPARTIERON EN AULA.

LA PRÓXIMA OBRA
HAS CLIC EN LA IMAGEN Y DESCARGA EL LIBRO.










PRÓXIMAS OBRAS:

EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA
EL VUELO DE LOS CÓNDORES





EL MEJOR ENEMIGO DEL MUNDO



EL LADRÓN DE MENTIRAS














Estrategias para infundir la pasión por los libros

(Ojos para todos los pequeños y nuestros Berchmans)

1. Sé un ejemplo
No podemos convencer a nadie de algo si primero, no ofrecemos ejemplo. De nada vale obligar a un niño a leer si nos ve a nosotros frente al portátil o la televisión. Imponer jamás resulta adecuado. Si desde muy pequeños nos ven acompañados por un libro es más probable que se sientan interesados, que te pregunten… que te imiten.
2. Exposición temprana
Aunque no lo creas, los niños entienden mucho más de lo que crees. Antes de empezar a hablar entienden ya infinidad de palabras. Antes de empezar a leer, pueden adquirir muchos otros conocimientos: el lenguaje poético, los juegos de palabras y las rimas, el escuchar historias orales…. En esencia, necesitan ser estimulados. Sentarnos con ellos junto a un libro de cuentos y empezar a leerles será ya un claro incentivo para ellos. Escuchar tu voz, tu entonación, la trama de la historia… son pequeños escalones hasta que su cerebro esté lo bastante maduro como para asentar el proceso lecto-escritor. 
Todo esto se sucede antes de los tres años, momento en que les interesa más la sonoridad que el contenido, pero es muy útil para que vayan interiorizando todo ese lenguaje. El leerles incluso antes de que empiecen a caminar, es increíblemente beneficioso.
3. Organización
Hay que establecer un horario. Los niños necesitan pautas y reglas. Saber cuándo deben hacer determinadas cosas: deberes, meriendas, cenas, momento de ducha, lectura antes de ir a dormir, los videojuegos solo para el fin de semana…. Solo es un ejemplo, pero con ello queremos decirte que las pautas son esenciales para que vayan aprendiendo a gestionar su tiempo, y también a sentirse seguros sabiendo qué esperamos de ellos en cada momento. Y recuerda, la constancia es esencial. Cuando estén relajados, siempre debe “caer” ese capítulo del libro de ayer.
4. Ofrecerle libertad de lectura
No le impongas títulos en casa. Atiende cuáles son sus gustos y ofrécele sugerencias. Tampoco te preocupes si se inicia por ejemplo en el mundo de los cómics, son un buen escalón y un gran universo que poder combinar con libros de temática parecida: fantasía, aventuras, ciencia-ficción…
Actúa como guía, pero no le impongas tus gustos, y ten en cuenta también su momento evolutivo. Los niños crecen rápido y, cuando te des cuenta, tendrán nuevas necesidades. Y siempre existe un libro idóneo para cada edad, y para cada momento personal. Sugiere, enseña, comenta… Ten en cuenta también que puedes estimular su placer por leer a través de más medios. Explícale que esa película de vampiros que ha visto en el cine, y que tanto le ha gustado, está basada en un libro, por ejemplo. Qué esa película de Walt Disney, es un buen cuento que puede leer por las noches…
5. Atiende sus preguntas y todas sus palabras
Escucha lo que los más pequeños tengan que decirte. Siempre. En ocasiones apenas tenemos demasiado tiempo por las tardes, cuando ellos vuelven del colegio. Pero ten en cuenta algo, si no respondes sus preguntas, sus ideas o comentarios ahora que son pequeños, llegará un día en que dejen de buscar tu atención o de consultar contigo. Así que no lo dudes, obtén siempre tiempo para ellos.
Para comentar ese capítulo del libro, para escuchar sus ideas, para sugerirle más cosas y motivar así su imaginación. Eres su mayor estímulo.

PARA LOS NIÑOS DE CRISTO REY
PARA QUE LEER

PARA IMAGINAR
PARA DIVERTIRMEPARA COMPARTIR

PARA APRENDER MÁS...VISITA LA BIBLIOTECA

Y HAY MÁS DE 101 RAZONES MÁS...


NOTA: LIBRO RECOMENDADO PARA MATEMÁTICA





No hay comentarios.:

Publicar un comentario