LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
LA MATERIA

Supongo que hasta el momento te han dicho que la célula es lo más pequeño que conforma a los seres vivos, pero te cuento que las células están formadas por unas partículas muchiiiiiiiiiiiisimo más pequeñas llamadas átomos.
Éstas partículas se unen unas con otras y forman los objetos y cuerpos que conoces.

La materia tiene propiedades que son generales y específicas.
LAS PROPIEDADES GENERALES SON:
Extensión. Todos los cuerpos ocupan un lugar en el espacio. El lugar que ocupa un cuerpo se conoce como Volumen.
Impenetrabilidad. Como cada cuerpo ocupa un lugar en el espacio, su lugar no puede ser ocupado al mismo tiempo por otro cuerpo.
Inercia. Consiste en la tendencia que tienen los cuerpos de continuar en su estado de reposo o movimiento en el que se encuentran, si no hay una fuerza que los cambie.
Masa. Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta.
Peso. Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por ejemplo, en una montaña o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye, por el contrario si el objeto llega a un lugar donde la fuerza de gravedad es mayor, el peso aumenta. La unidad de medida es el Newton (N).
Impenetrabilidad. Como cada cuerpo ocupa un lugar en el espacio, su lugar no puede ser ocupado al mismo tiempo por otro cuerpo.
Inercia. Consiste en la tendencia que tienen los cuerpos de continuar en su estado de reposo o movimiento en el que se encuentran, si no hay una fuerza que los cambie.
Masa. Es la cantidad de materia contenida en un volumen cualquiera, la masa de un cuerpo es la misma en cualquier parte de la Tierra o en otro planeta.
Peso. Es la acción de la gravedad de la Tierra sobre los cuerpos. En los lugares donde la fuerza de gravedad es menor, por ejemplo, en una montaña o en la Luna, el peso de los cuerpos disminuye, por el contrario si el objeto llega a un lugar donde la fuerza de gravedad es mayor, el peso aumenta. La unidad de medida es el Newton (N).
Divisibilidad. Es la propiedad que tiene cualquier cuerpo de poder dividirse en pedazos más pequeños, hasta llegar a las moléculas y los átomos.
Porosidad. Como los cuerpos están formados por partículas diminutas, éstas dejan entre sí espacios vacíos llamados poros.
Elasticidad. Propiedad que tienen los cuerpos de cambiar su forma cuando se les aplica una fuerza adecuada y de recobrar la forma original cuando se suspende la acción de la fuerza. La elasticidad tiene un límite, si se sobrepasa el cuerpo sufre una deformación permanente o se rompe. Hay cuerpos especiales en los cuales se nota esta propiedad, como en una liga, en la hoja de un cuchillo; en otros, la elasticidad se manifiesta poco, como en el vidrio o en la porcelana.
Pregunta curiosa
Si tienes una espuma que mide 5m de ancho y 2m de largo y tienes una tabla de madera de 2m de ancho y 2m de largo. ¿cuál crees que pesa más? ¿cuál crees que ocupa más espacio? ¿que relación crees que tiene la masa y el volumen? ¿será que entre más volumen ocupa un cuerpo mayor es su masa? explica todas las respuestas.
¡Atención!
Un astronauta tiene la misma masa en la Tierra que en la Luna, pero su peso es mucho menor en la Luna porque hay menos gravedad que en la Tierra.
Estados de la materia
La materia puede tomar tres estados de agregación diferentes: sólido, líquido o gaseoso.
El estado sólido es el más estable de los tres, ya que tanto la forma como el volumen no cambian en gran medida.
El estado líquido se caracteriza por mantener el volumen, pero no la forma. ¡Por eso se inventaron las botellas!
EL estado gaseoso es el más cambiante de los tres. Puede variar mucho el volumen, además de la forma.
La mayoría de sustancias se presentan de manera natural en un solo estado concreto. El agua es una de las pocas excepciones, ya que fácilmente podemos apreciarla en sus tres estados: hielo, agua y vapor de agua.
La mayoría de sustancias se presentan de manera natural en un solo estado concreto. El agua es una de las pocas excepciones, ya que fácilmente podemos apreciarla en sus tres estados: hielo, agua y vapor de agua.
Ahora, podés entretenerte en este sitio interactivo, mientras seguís aprendiendo sobre los diferentes estados de la materia.
OTRO ESTADO:
EL ESTADO PLASMA: Es el estado en donde la materia está cargada de eléctricamente, es decir, en forma de gas ionizado. En el universo es el más abundante (sol, estrellas), un ejemplo de ellas son las chispas de electricidad.